Configuración de Cookies

Noticias

05/09/2013 - 13:42 General

El Hospital San Juan de Dios de Aljarafe (Consorcio Sanitario Público del Aljarafe) ha registrado durante los meses de julio y agosto unos niveles de actividad médico quirúrgica muy elevados. De este modo, el centro ha llevado a cabo una programación estival en la que se ha ampliado en un 21,3% el número de intervenciones programadas con ingreso con respecto a veranos anteriores. En este sentido, cabe destacar el caso de Traumatología en la que se han intervenido en estos dos meses 97 pacientes de prótesis de rodilla y cadera disminuyendo considerablemente la lista de espera.

Como consecuencia de la mayor actividad quirúrgica, también han aumentado el número de ingresos hospitalarios respecto a otros años. Concretamente, el hospital registró 1.329 ingresos en julio y agosto, un 7% más que en el verano 2012.
Por su parte, las consultas externas han mantenido la agenda durante julio y agosto, atendiendo a un total de 22.242 pacientes en este periodo, un 6,5% más que en el mismo periodo del año pasado.
Con respecto a las urgencias han tenido unos niveles de atención muy parecidos a los registrados en otros meses del año, atendiendo a un mayor número de pacientes que en veranos anteriores. Durante julio y agosto fueron atendidos en el servicio de Urgencias 15.566 pacientes, un 2,3% más que en 2012.
El área diagnóstica del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe ha desarrollado una intensa actividad en este periodo. En julio y agosto se realizaron un total de 429.858 pruebas de laboratorio y 26.314 pruebas radiológicas.
Este verano también ha estado marcado por la solidaridad ya que, en poco más de dos semanas, se registraron hasta tres donaciones  de órganos gracias a las cuales se ha podido salvar la vida de cinco pacientes.
Estos elevados niveles de trabajo durante el periodo estival responden a una estrategia del centro que tiene por objetivo disminuir las listas de espera y ha supuesto que 959 pacientes dejen de constar en estas listas. El compromiso de los profesionales de todas las áreas para conseguir la máxima optimización de los recursos ha sido determinante en la consecución de estos resultados.

05/09/2013 - 12:21 General

La Basílica de San Juan de Dios de Granada celebra este domingo su inauguración tras las obras de restauración de la solería y la supresión de humedades.
Con este motivo, a las 12.00 horas se iniciará una procesión de la imagen de San Juan de Dios desde los soportales del Hospital de San Rafael hasta el interior de la Basílica.
A continuación, tendrá lugar el descubrimiento de la placa conmemorativa de dichas obras y bendición de la misma, así como la bendición de la tumba de Fray Alonso de Jesús y Ortega, colocación de la urna y cierre de la losa a los pies del Altar Mayor.
Los actos concluirán con una Solemne Misa presidida por el Superior Fray Juan José Hernández Torres.

03/09/2013 - 12:31 General

Madrid ha sido el destino escogido por el Centro Educativo-Asistencial de la Ciudad San Juan de Dios de Alcalá de Guadaira para organizar una excursión con personal y alumnos del centro, que han pasado cuatro días en la ciudad durante los cuales se han alojado en el centro que la Orden Hospitalaria tiene en Ciempozuelos. El Parque del Retiro,  el de la Warner Bross , Aranjuez o algunas de las calles y monumentos más conocidos de la capital han sido algunos de los escenarios que han sido testigos de unas jornadas que quedarán en el recuerdo de todos lo que formaron parte del grupo.
Este viaje ha permitido a los participantes no solo disfrutar de unos días de ocio en un ambiente distinto del habitual, sino también fortalecer las relaciones entre ellos y con el personal del centro que les acompañó.
La Ciudad de San Juan de Dios de Alcalá de Guadaíra es un centro educativo asistencial y de promoción laboral dirigido a personas con discapacidad intelectual. Se trata de un complejo de 127.000 metros cuadrados localizado a la salida de Alcalá. La edificación ha sido totalmente renovada con 8 módulos para residencia, un centro de educación especial, centro especial de empleo y edificio de administración, entre otras instalaciones. Este proyecto comenzó a acometerse en 2004 ha supuesto una inversión de 18 millones de euros  y actualmente está a punto de culminarse.

02/09/2013 - 15:49 General

Un total de 22 alumnos de la Escuela de Atención Temprana de la Ciudad de San Juan de Dios de Las Palmas de Gran Canaria han recibido las orlas tras finalizar su estancia en el centro que atiende a menores de entre 0 a 3 años con discapacidad física, psíquica o sensorial, o con trastornos del desarrollo o riesgo de padecerlos.

Los padres y madres, junto con sus hijos, recogieron de manos de las tutoras los trabajos realizados durante el curso y una orla que simboliza el cierre de una etapa en la educación de sus pequeños.

Este día de celebración contó con la presencia del director de Protección del Menor y la Familia del Gobierno de Canarias, José Gilberto Moreno; el hermano Ángel Dolado; la gerente del Centro, Rafaela Ariza; además de familiares y otros profesionales que trabajan en el centro.

Tras la entrega de las orlas se proyectó un video en el que se repasaron todas las actividades realizadas durante el curso así como una evolución de los menores desde su entrada en la Escuela de Intervención Temprana hasta su salida, representada en este acto.

La Escuela de Intervención Temprana de la Ciudad de San Juan de Dios atiende a niños y niñas de entre cero y tres años que, posteriormente, siguen diferentes itinerarios educativos, dependiendo de sus características. De los 22 niños, nueve se integrarán en escuelas ordinarias durante el próximo curso y el resto continuará su formación en San Juan de Dios.

Una de las características de esta Escuela es que los profesionales que atienden a los menores conforman un equipo interdisciplinar que actúa de manera coordinada in situ. Este elemento es esencial para que las familias puedan conciliar la vida personal y laboral, ya que, además de educadores, el centro cuenta con fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y logopedas lo que permite que las familias no tengan que acudir a estos profesionales de manera puntual sino que desempeñan su trabajo directamente con los niños en el momento que lo necesiten.

De hecho, la Escuela de Intervención Temprana de San Juan de Dios en Las Palmas es la única en el territorio nacional que ofrece este servicio tan necesario para las familias. Además, las familias cuentan con un servicio de asesoramiento en el que los profesionales les enseñan pautas para llevar a cabo en casa que están en consonancia con los objetivos marcados en la Escuela, y que tienen que ver con el desarrollo de la autonomía, habilidades sociales y destrezas en los niños y niñas.

30/08/2013 - 10:04 General

El Consorcio Sanitario Público del Aljarafe ha coordinado un estudio, liderado por la ginecóloga Helena Millán, en el que han participado 128 pacientes con quistes ováricos intervenidos en este centro para analizar las ventajas en el diagnóstico de un nuevo programa para el procesado de imágenes de ecografía. Tras el análisis de los distintos casos, se observa que esta nueva aplicación ayuda al diagnóstico y puede contribuir a reducir el número de intervenciones en aquellos casos en los que realmente no esté indicado operar.
El programa CAD (de sus siglas en inglés Computer Aided Diagnosis o diagnóstico asistido por ordenador) ha sido desarrollado por el departamento de Física Aplicada III de la Escuela de Ingenieros de la Universidad de Sevilla para cuantificar propiedades visibles y no visibles de la imagen ecográfica, lo que supone un avance importante para el diagnóstico y clasificación de estas masas ováricas.
Una de las formas más comunes para la detección de estos tumores y quistes es mediante un examen pélvico y la prueba diagnóstica complementaria más útil es la ecografía. Aun así, el diagnóstico por imagen no siempre resulta determinante por lo que, en ocasiones, se hace necesario realizar una intervención para valorar la naturaleza de dichos quistes. La aplicación de este programa reduciría el número de intervenciones que tienen por objeto el diagnóstico, dado que arroja información adicional, a través de unos parámetros, sobre la sospecha de que el quiste o masa ovárica pueda ser maligno.
Un quiste ovárico es cualquier concentración de fluido dentro del ovario. Algunos de ellos, llamados quistes funcionales, son parte del proceso normal del ciclo menstrual. Cualquier folículo ovárico mayor de 3 a 4 centímetros se denomina quiste ovárico.
Además de los quistes hay una amplia variedad de tumores sólidos ováricos. Algunos de ellos deben extirparse, aunque sean benignos, porque dan síntomas o porque pueden complicarse, pero en otros casos no es necesario intervenirlos, ya que cualquier cirugía sobre el ovario en mujeres jóvenes puede tener repercusión en la fertilidad futura.
Por otro lado, el cáncer de ovario sigue siendo difícil de diagnosticar porque apenas presenta síntomas hasta fases avanzadas de la enfermedad. Es por ello, que cualquier mejora en su diagnóstico precoz disminuiría mucho la mortalidad por esta enfermedad.

29/08/2013 - 14:13 General

Cerca de 300 residentes del Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos han participado a lo largo del verano en varios campamentos estivales. Las actividades están organizadas desde las distintas áreas asistenciales con el objetivo de fomentar la inclusión de las personas con discapacidad.

Estas actividades veraniegas suponen descanso y diversión para el conjunto de usuarios, procedentes de las áreas de personas con discapacidad, psicogeriatría y salud mental. Todo ello en un espacio normalizado, integrado con el resto de veraneantes para favorecer así las relaciones sociales.

Este año los campamentos se han desarrollado en distintas localidades: Orea (Guadalajara) Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y Calahonda (Granada).

26/08/2013 - 12:15 General

El Centro Psicopedagógico de Tenerife celebró recientemente un emotivo acto de entrega de Orlas a los 55 usuarios que han finalizado el curso en el Centro. Los tutores entregaron a familiares y usuarios los trabajos realizados durante el curso y una orla que simboliza el cierre de una etapa educativa.
El acto contó con la participación del Superior del centro, el Hermano José Ramón Pérez Acosta, además de todo el equipo de profesionales.

El Centro Psicopedagógico dispone de un centro de día que tiene capacidad para 20 plazas y una unidad residencial con 40 plazas Dedica su labor al trabajo con personas adultas con discapacidad intelectual y trastornos de conducta, con el objetivo de reducir sus trastornos de conducta para mejorar tanto su calidad de vida como la de sus familias. Esto se consigue con una serie de talleres y actividades que favorecen la integración y normalización de las personas con discapacidad intelectual.

Las familias cuentan además con un servicio de asesoramiento en el que los profesionales de San Juan de Dios enseñan pautas para llevar a cabo en casa, de acuerdo con los objetivos marcados en el Centro, y que tienen que ver con el desarrollo de la autonomía, habilidades sociales y destrezas, entre otras.
En este acto de fin de curso también se entregaron los trofeos a los ganadores de la primera mini olimpiada, organizada en las propias instalaciones durante el mes de julio.

23/08/2013 - 10:33 General

La imagen de una mujer con discapacidad en una playa con una amplia sonrisa ha sido la elegida para representar la Obra Social de San Juan de Dios en 160 soportes publicitarios repartidos entre Andalucía, Madrid y Las Palmas de Gran Canaria. Estos carteles pretenden dar a conocer la actividad de la Orden a los paseantes con una imagen que llama la atención por su optimismo y que se traduce en un acercamiento de San Juan de Dios a la sociedad a través de ese medio de comunicación masiva que es la publicidad.

JCDecaux, la empresa que nos ha cedido el mobiliario urbano sin ningún coste gracias a su proyecto de Responsabilidad Social Corporativa, es la entidad que, en 1964, ideó por primera vez en la historia el mobiliario urbano como un nuevo medio de comunicación. Desde entonces, los ciudadanos nos hemos ido acostumbrando a que sus marquesinas de elegante diseño nos acompañen mientras paseamos, o mientras esperamos en el aeropuerto, el autobús, el tren o el metro.

El pasado 20 de julio comenzaron a instalarse en Sevilla los primeros carteles que van recolocándose una vez por semana en función de la disponibilidad de espacios. El objetivo es dar a conocer el trabajo de San Juan de Dios a través de la imagen de una persona que represente a la institución.

Agradecemos a esta empresa su compromiso con las instituciones sin ánimo de lucro para crear una sociedad más justa y solidaria a través de este tipo de apoyo.
JCDecaux es el número 1 mundial de la comunicación exterior, en mobiliario urbano, en publicidad en los transportes, el número 1 del Gran Formato.

21/08/2013 - 10:18 General

El Consorcio Sanitario Público del Aljarafe (Hospital San Juan de Dios del Aljarafe) acaba de obtener el certificado de Empresa Familiarmente Responsable (EFR) otorgado por la Fundación + Familia, con el que se acredita a nivel nacional a las empresas públicas o privadas que desarrollan políticas que permiten a sus trabajadores conciliar la vida familiar y profesional.

Para la dirección de este centro “la motivación y la confianza son las claves fundamentales para potenciar el talento y conseguir de este modo una ventaja competitiva, por ello se planteó como reto conseguir ser una empresa respetuosa y que potencia la conciliación de la vida personal, laboral y profesional de todos sus empleados”.

El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe ha querido dar así un paso más en la mejora continua de la conciliación de la vida personal, familiar y profesional de su equipo de profesionales, siendo conscientes de que mejorando el equilibrio entre la vida personal y laboral, también se mejora en eficacia, eficiencia y productividad en la organización.

El hospital cuenta desde el inicio de su actividad con una serie de medidas de conciliación que son muy valoradas por el grupo de profesionales, entre las que destacan las medidas de apoyo a las familias como la guardería, la ludoteca, la organización de actividades lúdicas y jornadas de convivencia, las ayudas escolares o aquellas que aportan una mayor calidad en el trabajo, como los descuentos en cafetería, acuerdos con firmas comerciales, el parking gratuito, flexibilidad horaria, cambios de turno, desarrollo de las competencias profesionales, etc.

El equipo humano que forma parte de este centro está compuesto por una plantilla media de 805 profesionales, siendo el 69% de ellos mujeres y el 31% restante hombres.

19/08/2013 - 10:18 General

Los usuarios, residentes, familiares y trabajadores del Centro de Atención a la Discapacidad Triana de La Palma han hecho un alto en su habitual rutina para celebrar una refrescante ‘Fiesta del Agua’, en las que los participantes han encontrado un buen motivo no solo para afrontar mejor el calor, sino también para divertirse a la vez que participaban en actividades que mejoran las relaciones entre ellos.

La iniciativa, que contó con la participación de los usuarios de los Centros de Estancia Diurna Princesa Acerina y Dorador, se desarrolló en el exterior del centro e incluyó distintas actividades como piscinas, chorros guiados, pistolas de agua, pelotas gigantes y otros elementos, que los asistentes pudieron disfrutar acompañados por música y baile

Toda una fiesta organizada por los responsables del centro que gestiona la Orden Hospitalaria San Juan de Dios desde julio a través de un convenio con el Cabildo de La Palma.
El Centro Triana es un centro de atención a personas con discapacidad de estancia permanente que cuenta en sus instalaciones con 35 residentes. Por su parte, los C.E.D. Princesa Acerina y Dorador albergan a usuarios con discapacidad hasta mediodía.

16/08/2013 - 10:11 General

El Centro de Discapacitados de Triana en La Palma acoge durante la jornada del viernes, 16 de agosto, la ‘Fiesta del Agua’, una actividad de ocio pensada para combatir el fuerte calor de los últimos días en un ambiente festivo para los usuarios del centro, sus familiares y para todos los que trabajan en la institución que gestiona la Orden Hospitalaria San Juan de  Dios.

El centro situado en Los Llanos de Aridane ofrece con motivo del verano actividades novedosas con el fin de que todos los usuarios puedan disfrutar durante el periodo estival de un periodo alegre y relajado, compaginándolas con el programa de trabajo habitual que diseñan los profesionales de la institución.

San Juan de Dios gestiona desde el mes de julio este centro tras la firma de un convenio con el Cabildo de La Palma, con el objetivo de dar solución efectiva y satisfactoria para las familias y para la correcta administración de la institución.

San Juan de Dios fomenta en sus centros el trabajo cognitivo y psicomotriz de las personas con discapacidad aportándoles recursos para desarrollar sus propias capacidades. Asimismo participa en foros locales e internacionales para la eliminación de todo tipo de barreras.

Dispone de centros de acción social en todo el mundo para favorecer la educación, la asistencia y la integración sociolaboral de este colectivo a través de colegios, residencias y centros especiales de empleo. Todo con el fin de lograr la máxima autonomía e integración social.

14/08/2013 - 08:37 General

El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe acaba de obtener el certificado EFR (Empresa Familiarmente Responsable) otorgado por la Fundación + Familia, con el que se acredita a las empresas públicas o privadas que desarrollan políticas que permiten a sus trabajadores conciliar la vida familiar y profesional.
 


Para la dirección de este centro “la motivación y la confianza son las claves fundamentales para potenciar el talento y conseguir de este modo una ventaja competitiva, por ello se planteó como reto conseguir ser una empresa respetuosa y que potencia la conciliación de la vida personal, laboral y profesional de todos sus empleados”.
El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe ha querido dar así un paso más en la mejora continua de la conciliación de la vida personal, familiar y profesional de su equipo de profesionales, siendo conscientes de que mejorando el equilibrio entre la vida personal y laboral, también se mejora en eficacia, eficiencia y productividad en la organización.
El hospital cuenta desde el inicio de su actividad con una serie de medidas de conciliación que son muy valoradas por el grupo de profesionales, entre las que destacan las medidas de apoyo a las familias como la guardería, la ludoteca, la organización de actividades lúdicas y jornadas de convivencia, las ayudas escolares, o aquellas que aportan una mayor calidad en el trabajo como los descuentos en cafetería, acuerdos con firmas comerciales, el parking gratuito, flexibilidad horaria, cambios de turno, desarrollo de las competencias profesionales…etc.
El equipo humano que forma parte de este centro está compuesto por una plantilla media de 805 profesionales, siendo el 69% de éstos mujeres y el 31% restante hombres.

14/08/2013 - 08:34 General

15 jóvenes de Madrid, Pamplona y Córdoba han participado en un campo de Trabajo en los centros de San Juan de Dios y las Hermanas Hospitalarias atendiendo a personas en exclusión social y a personas con discapacidad intelectual a través de la Pastoral Juvenil Vocacional.
 


Se trata de una iniciativa organizada por el Hermano Ángel Santiago y la Hermana Isabel Santamaría, que ha tenido lugar entre el 5 y el 13 de agosto. El objetivo del campo de trabajo, es fomentar el sentido del compromiso hacia los demás entre los más jóvenes. El lema del evento, Creer para vivir, vivir para servir, es una invitación al crecimiento personal a partir de la ayuda a los más necesitados. Los jóvenes valoraron especialmente haber vivido de cerca la experiencia de hospitalidad.

13/08/2013 - 09:16 General

Los responsables de San Juan de Dios reunieron a familiares de usuarios del Centro de Discapacitados de Triana y asociaciones de discapacitados de La Palma para explicar el modelo asistencial de la Orden Hospitalaria, un modelo “basado en el respeto a la dignidad de la persona y su familia y la humanización de la asistencia”, según explicó el director gerente del Centro, Juan Manuel de León.
 


Tras el primer mes de gestión de este dispositivo, De León valoró la confianza del Cabildo insular y declaró “estar ilusionado de poder transmitir el modo de hacer de una institución que tiene un aval de 500 años de asistencia a personas enfermas, con discapacidad y en riesgo de exclusión”.

A la reunión asistieron un total de 70 personas, entre familiares de usuarios de la Residencia y de los Centros de Día Princesa Acerina y El Dorador, y representantes de las asociaciones de Indispal (Instituto de Discapacitados de La Palma), NEP (Niños Especiales de La Palma), Centro Ocupacional Taburiente, Fundasor (Fundación de Sordos) y Adfilpa (Asociación de discapacitados físicos de La Palma). El objetivo del encuentro era intercambiar experiencias y facilitar la colaboración “en todo lo que pueda suponer una mejora del servicio”, indicó Juan Manuel de León.

Por su parte, representantes del Cabildo también presentes en el encuentro explicaron que “era necesario garantizar la actividad asistencial mediante un acuerdo con una institución del prestigio, solvencia y experiencia de San Juan de Dios, que ya gestiona un centro de discapacidad intelectual en Tenerife”.

Por su parte, tanto familiares como asociaciones mostraron su confianza en San Juan de Dios y reconocieron haber notado “cambios y mejoras”. La reunión culminó con una visita al centro. Actualmente, la institución gestiona la Residencia de Triana, que cuenta con 35 usuarios, y los Centros de Día Princesa Acerina, en Los Llanos de Aridane, y El Dorador, en Santa Cruz de La Palma, con 10 usuarios cada uno. El equipo de trabajo está compuesto por psicólogos, fisioterapeutas, trabajadores sociales, enfermeros y cuidadores.

San Juan de Dios fomenta en sus centros el trabajo cognitivo y psicomotriz de las personas con discapacidad aportando recursos para desarrollar sus propias capacidades. Su modelo asistencial, basado en la atención sociosanitaria, está enfocado a la promoción de la salud y la inserción social porque ambos aspectos repercuten en la dignidad de la persona, que es el principal objetivo de la Orden Hospitalaria
Dispone de centros de acción social en todo el mundo para favorecer la educación, la asistencia y la integración sociolaboral de este colectivo a través de colegios, residencias y centros especiales de empleo. Todo con el fin de lograr la máxima autonomía e integración social.
Al tratarse de una institución sin ánimo de lucro, el crecimiento de San Juan de Dios repercute directamente en la ampliación de sus estructuras o servicios siempre con el objetivo de llegar a los más necesitados.

La Orden Hospitalaria San Juan de Dios, una de las instituciones sanitarias más antiguas del mundo, nació en Granada en 1476. Desde entonces ha ido ampliando su actividad sociosanitaria y hoy está presente en 53 países, a través de 300 obras que atienden a 20 millones de personas.

12/08/2013 - 08:08 General

El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe ha registrado la cuarta donación múltiple de órganos en lo que va de 2013. La generosidad del donante y su familia han hecho posible que se hayan realizado tres trasplantes en el Hospital Virgen del Rocío. En la extracción participaron un equipo de 15 profesionales pertenecientes al Hospital San Juan de Dios del Aljarafe y Hospital Virgen del Rocío.

 

Durante el proceso ha sido necesaria la labor multidisciplinar de profesionales de los servicios de Urgencias, Unidad de Cuidados Intensivos, Quirófanos, Urología y otros servicios de apoyo.

Esta es la cuarta donación que se produce en el centro este año y la duodécima desde que recibiera, en octubre de 2010, la acreditación de la Consejería de Salud a través de la Coordinación Autonómica de Trasplantes para la extracción de órganos y tejidos procedentes de donantes cadáver, así como para la extracción de tejidos osteotendinosos de donantes vivos.

El Programa de Donación y Trasplante de Órganos lleva años obteniendo importantes resultados sobre la salud de la población afectada por enfermedades graves e incurables, gracias al enorme esfuerzo en recursos y coordinación que el Sistema Nacional de Salud viene desarrollando a través de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

08/08/2013 - 14:29 General

El Hospital San Juan de Dios de Córdoba ha incorporado en el Servicio de Urgencias el óxido nitroso, un nuevo procedimiento analgésico administrado a través de una mascarilla que produce una sedación eficaz y segura que permite a los profesionales actuar con rapidez ante un paciente que presente dolor.

Este gas, frecuentemente utilizado en los partos, resulta muy útil en pacientes que presenten luxaciones, en limpieza de heridas, suturas, cirugía menor superficial, drenaje, quemaduras o en general, dolor transitorio de intensidad suave a moderada. En el Servicio de Urgencias, este tipo de pacientes alcanza el 70%. Una de las ventajas del óxido nitroso es que tiene una potencia analgésica muy rápida (tarda entre 20 segundos y 4 minutos en actuar) que acaba inmediatamente después de retirar la mascarilla (4 minutos después de su retirada, como máximo). Además puede utilizarse tanto en pacientes adultos como en niños.

El óxido nitroso supone un importante paso en la atención al paciente de urgencias, permite mayor rapidez en el tratamiento, incrementa el éxito de las maniobras de tratamiento, evita que algunos pacientes tengan que ser derivados a quirófanos y en general, influye en la calidad de atención al usuario y su familia. Su uso en urgencias está generalizado en países como el Reino Unido y se calcula que reduce el tiempo que los profesionales tardan en tratar el dolor en un 30%.

El hospital San Juan de Dios de Córdoba se suma así a la lista de centros sanitarios que apuestan por la innovación y la aplicación de nuevos tratamientos en beneficio del paciente. Los profesionales del Servicio de Urgencias han realizado talleres formativos con el fin de conocer el protocolo de uso del este tratamiento que se ha empezado a utilizar recientemente, y se ha puesto en marcha un protocolo

07/08/2013 - 07:35 General

El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe ha convocado un concurso de fotografía con motivo de su décimo aniversario, que se celebrará el próximo mes de octubre. El centro trata de fomentar la creatividad plástica en el ámbito de la salud e implicar a los ciudadanos en este evento a través de sus habilidades con la cámara.
 


El plazo de admisión de las fotografías comenzará el 16 de septiembre y finalizará el 14 de octubre. Los concursantes deben presentar una sola pieza inédita con un tamaño de 30 x 40 centímetros. El Hospital expondrá la selección de fotografías en el Hall principal del centro entre el 25 de noviembre y el 1 de diciembre. El fallo del jurado tendrá lugar el 26 de diciembre. La obra que resulte ganadora obtiene un premio de 1.000 euros, el segundo premiado obtendrá 500 euros.

05/08/2013 - 09:48 General

El Centro Psicopedagógico San Juan de Dios de Tenerife celebró recientemente sus primeras miniolimpiadas, un evento deportivo que promueve la actividad física y las relaciones sociales. La jornada contó con varios torneos, fútbol, carrera de relevos, bolos y una ginkana con varias pruebas a superar.
 


Los usuarios participaron con gran entusiasmo y compañerismo en unas pruebas adaptadas a sus capacidades por el equipo docente del centro. El deporte es una de las actividades con más beneficios en la sociedad en general y en las personas con discapacidades en particular, ya que promueven un sentimiento de sana competencia, favorecen el desarrollo psicomotriz, el compañerismo, la diversión y una vida más saludable.

Los equipos participantes fueron : Aguilas Rojas, Burros Voladores, Canes de Añaza, Cocodrilo Dandy, Iguanas, Tiburones

02/08/2013 - 08:46 General

El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe ha registrado esta semana una donación múltiple de órganos. Concretamente en esta intervención pudieron extraerse un hígado y dos riñones. La generosidad del donante y su familia ha hecho posible que tres pacientes vean mejorada su calidad de vida.
 


En la extracción participaron un equipo de 15 profesionales pertenecientes al Hospital San Juan de Dios del Aljarafe y al Hospital Universitario Virgen del Rocío. Durante el proceso ha sido necesaria la labor multidisciplinar de profesionales de los servicios de Urgencias, Unidad de Cuidados Intensivos, Quirófanos, Urología y otros servicios de apoyo.

Ésta es la cuarta donación que se produce en el centro este año y la duodécima desde que recibiera, en octubre de 2010, la acreditación de la Consejería de Salud a través de la Coordinación Autonómica de Trasplantes para la extracción de órganos y tejidos procedentes de donantes cadáver, así como para la extracción de tejidos osteotendinosos de donantes vivos.

El Programa de Donación y Trasplante de Órganos lleva años obteniendo importantes resultados sobre la salud de la población afectada por enfermedades graves e incurables, gracias al enorme esfuerzo en recursos y coordinación que el Sistema Nacional de Salud viene desarrollando a través de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

01/08/2013 - 10:08 General

Los Servicios Sociales San Juan de Dios de Sevilla han atendido en los primeros seis meses de este año 2013 a un total de 15.657 personas en el Programa de Alimentación. El Programa de Atención Social realizó 1.140 entrevistas a personas cuya problemática social es variada; principalmente parados de larga duración, personas sin hogar, aquellos que perciben una prestación económica que no permite afrontar los gastos mensuales, inmigrantes en situación irregular o que sufren de desestructuración familiar.
 

Respecto al perfil de edad, éste se sitúa entre los 30 y los 50 años. Más concretamente se han incrementado aquellos con edades comprendidas entre los 37 y los 46 años. Esto se debe a que se han incorporado a este servicio personas que contaban con trabajo estable y de larga duración antes de la crisis, otros que ya han agotado o están a punto de agotar el cobro por desempleo o cualquier otra prestación económica.

El 75% de las personas que recurre al programa de alimentos es varón, frente al 25% de mujeres. Se ha incrementado además el porcentaje de familias con menores a su cargo tiene que afrontar hipotecas o alquileres y otros recibos de vivienda a los que ya no puede hacer frente.

Los Servicios Sociales San Juan de Dios cuentan además con un programa de higiene que contabilizó 1.657 duchas en los primeros seis meses del año. Asimismo, se entregó ropa a 6.751 personas, 1.000 pares de zapatos, se atención a 110 personas en el Servicio de Peluquería.

Servicios Sociales San Juan de Dios de Sevilla es un dispositivo en el que se presta atención integral a las personas en exclusión social. El centro tiene tres objetivos: cubrir las necesidades básicas a través de alimentos, ropa y calzado; conocer las circunstancias personales que han llevado a la persona a esa situación de exclusión y promocionar su inserción social.

Los Servicios Sociales permanecerán cerrados del 15 de agosto hasta el 2 de septiembre, coincidiendo con el periodo de menor actividad. Los usuarios habituales acudirán a los Comedores de Pumarejo y de Triana.

31/07/2013 - 12:23 General

San Juan de Dios participó recientemente en el "Open Your Mind", un encuentro celebrado en Bruselas con motivo del Mes Europeo del Cerebro, dedicado a las iniciativas investigadoras en neurología. El director de la Oficina Europea, Carlo Galasso, estuvo acompañado por especialistas en neurología de centros de investigación de la Orden en un evento que congregó a más de 300 expertos.
 


El debate se centró en los retos científicos en el ámbito de las ciencias neurológicas. Según los datos expuestos en el evento, uno de cada tres europeos tiene algún tipo de trastorno mental y el coste que esto supone a Europa asciende a 800.000 euros anuales. También se puso de manifiesto los avances en este sentido gracias a los proyectos financiados por la UE, que además facilitan el intercambio de información entre científicos de los 27 países del continente. Otra de las cuestiones que estuvo sobre la mesa es que este tipo de patologías ha crecido en Europa como consecuencia del envejecimiento de la población y de la recesión económica.

30/07/2013 - 09:45 General

Sus vestidos están hechos de piqué e hilo, los tejidos propios de la vestimenta infantil en su juventud. Salud García-Manjarón, usuaria de la Residencia San Juan de Dios de Sevilla, comenzó a coser cuando tuvo su primer sobrino y desde entonces cuando está frente a la máquina, “una Refrey alemana, la misma desde hace 34 años”, Salud pierde la noción del tiempo.
 


Es posible que a padres y madres de la actual generación les resulten extraños los cucos, los peleles, los tocados o los faldones “acostumbrados a la fabricación en serie”, pero “cada vestido de los que hago es único, me entrego a cada uno de ellos y eso se nota en los detalles: bolsillos, lazadas, calados…No es vanidad, es que son exclusivos”, explica Salud.

Y ahora ha encontrado un nuevo sentido a su trabajo: Salud ha enviado sus últimos 60 vestidos al Hospital San Juan de Dios de Sevilla. Desde allí, el área de Desarrollo Solidario coordinada por Javier Consiglieri, entregará estas joyas de tela a familias con pocos recursos. “ahora apenas se valora el trabajo artesanal, y es una manera de entregarlo a quien lo sepa apreciar: la gente que lo necesita”.

El hospital de Sevilla atendió el pasado año a 200 familias en riesgo de exclusión en el área de Nervión. El año pasado becó la atención temprana de 3 pequeños con dificultades en su desarrollo que no tienen cobertura de la administración pública. Además proporcionó ropa y calzado a 62 pequeños y diversos carros de bebé y cunas. “Si me encontrara por la calle a una familia con mis vestidos, me sentiría muy orgullosa” afirma.

29/07/2013 - 09:51 General

Un grupo de 58 profesionales del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe han obtenido la acreditación de calidad de sus competencias profesionales por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Este compromiso por la mejora asistencial se logra gracias a programas de formación específicos.

 


Con respecto al mapa de competencias profesionales, prácticamente todos las especialidades y servicios del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe están involucrados en sus procesos de acreditación de calidad.

El Programa de Acreditación de Competencias Profesionales del sistema sanitario público de Andalucía ha sido diseñado para reconocer los logros alcanzados por los profesionales en su práctica real y diaria, así como una herramienta para promover el desarrollo profesional y la mejora continua.

El Programa de Acreditación toma como fundamento la gestión por competencias, como modelo integral que permite configurar, además, los procesos de selección, evaluación del desempeño, gestión de la formación, promoción e incentivación.

Este compromiso de trabajo para mejorar la calidad asistencial del centro alcanza a todos los niveles profesionales y es impulsado periódicamente a través de programas de formación específicos como el que ha puesto en marcha durante el mes de junio el centro. El curso ¿Qué hacemos para mejorar la calidad asistencial en nuestro hospital?, ha sido completado por 459 profesionales y tiene por objetivo difundir los aspectos más esenciales sobre los procesos de acreditación del centro y de sus unidades según el modelo de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.
El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe acaba de obtener su reacreditación de calidad de nivel avanzado cuyos estándares mantiene desde julio de 2006. Con respecto a unidades acreditadas, el hospital cuenta con la acreditación de Urología y acaba de completar la evaluación de su servicio de Radiología.

29/07/2013 - 09:40 General

El equipo de Pastoral Juvenil Vocacional, dirigido por el Hermano Angel Santiago, participó el sábado 27 de julio en la Fiesta de los Carismas que se celebró en El Rocío. Unos 3.500 jóvenes acudieron al encuentro convocado en la aldea almonteña con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud presidida por el Papa Francisco en Río de Janeiro.
 


San Juan de Dios instaló un stand, junto con otras 30 instituciones religiosas, con el objetivo de dar a conocer a los jóvenes la misión de la Orden. Por él pasaron al menos 600 chicos y chicas interesados en los proyectos de San Juan de Dios en todo el mundo. Los encargados de explicarlos fueron el propio Hermano Angel Santiago, responsable de la PJV, el Hermano Manuel Armenteros, Superior del hospital de Córdoba y Sonia Moreno, del equipo de PJV. El encuentro fue organizado por las Diócesis andaluzas para movilizar a los jóvenes católicos que no pudieron asistir a la Jornada Mundial de la Juventud de Río de Janeiro que presidió el Papa Francisco a lo largo de la semana pasada.

26/07/2013 - 11:41 General

San Juan de Dios participó recientemente en un encuentro en el Parlamento Europeo para la promoción de la innovación y el desarrollo de sistemas y métodos de asistencia sanitaria. El director de la Oficina Europea en Bruselas, Carlo Galasso, representó a la institución en un encuentro en el que participaron varias instituciones sanitarias junto a varios diputados y con la presencia del Comisario de Sanidad Pública y Consumo, Tonio Borg.
 


El objetivo final del encuentro es garantizar los cuidados médicos adecuados y eficientes, al mismo tiempo que ofrecer nuevas oportunidades de crecimiento y empleo en el sector sanitario. En este sentido, la Comisión Europea ya ha elevado una propuesta para la elaboración de una directiva sobre dispositivos médicos y médico-diagnósticos mendiante la cual se pretende unificar parámetros de seguridd, calidad y eficiencia de los dispositivos presentes en el mercado de la IE. La propuesta se encuentra ahora en fase de discusión en el Parlamento y en el Consejo de la UE.

Páginas